miércoles, 18 de agosto de 2010

Superhéroes: Los emprendedores mexicanos.

¿Lo que no te mata te hace más extraño? El Guasón, The Dark Knight

¿Qué tan extraños son los emprendedores? Tienen todo en contra, mucha gente cree que explotan a los trabajadores, muchos políticos creen que son un mal necesario, las leyes los arrastran para detenerlos, los bancos los ven peor que leprosos, el riesgo los asecha todos los días, y sin embargo, ahí siguen. ¿Para qué?
Y entonces pensé en Batman. ¿Por qué existe Batman (en un mundo paralelo)? Por que cree que uno solo puede inspirar a millones a cambiar, a ser mejores. A través de sumar esfuerzos y recursos poco alcanzables, es capaz de combatir las barreras que hacen a una sociedad cada vez más criminal, sucia, impune y pobre. Y lo mejor es que hace todo esto desde el anonimato, no quiere medallas.

Suena un poco descabellado, e incluso infantil, pero realmente creo que los emprendedores son Batman. Piensen por un momento en todo lo malo que acecha al país: mala educación, mala salud, mala infraestructura, mucho crimen, mucha pobreza, mucha indiferencia. Y a pesar de todo esto, los emprendedores crean empresas, riqueza y empleos, se enfrentan a todos los retos posibles, convierten las amenazas en oportunidades y los males en bienes.
Un emprendedor que detecta la mala educación es capaz de crear un sistema educativo privado a bajo costo para que los jóvenes tengan acceso a una formación integral. Otro emprendedor es capaz de diseñar un esquema de salud que abarata los costos de los medicamentos. Otro crea un modelo de transporte aéreo que abarata los costos para que la gente se traslade sin la necesidad de carreteras. Y si le seguimos sumando, entre todos los emprendedores generan el 80% de la economía del país y todo esto siempre bajo el radar, nadie se entera de sus logros, y lo que es peor, otros actores se auto nombran los creadores de esta riqueza y se ponen la medalla.

No tengo la menor duda de que los emprendedores son superhéroes enmascarados que nadie conoce y nadie ve. Simplemente están ahí, siempre, contra todo y contra todos los que se ponen en su camino. Es hora de crearles el salón de la fama, la liga de la justicia, no porque ellos pidan ser reconocidos, sino porque es importante que más gente conozca sus logros y méritos, y quizá con eso se comience a vivir una nueva cultura en México que en lugar de frenar, empuje a los emprendedores presentes y futuros a crear más riqueza para todos.
¿Cuál es el riesgo de seguir igual? En todos los cuentos de superhéroes, nada cambia hasta que la gente se da cuenta del esfuerzo individual que el superhéroe tiene que hacer todos los días, con y sin poderes, para mejorar la vida de todos. Es en el momento en que el noticiero local informa a todos que se apareció un héroe - que salvó a una niña, combatió el crimen, mandó un mensaje- cuando todos los que lo escuchan se motivan e inspiran a ser mejores. Tenemos que comunicar el mensaje de los emprendedores.
Les recomiendo leer támbien El valor de las ideas ¿tu titnes una idea?

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario