Mostrando entradas con la etiqueta MARKETING. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARKETING. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2011

12 Consejos Para Superar A Tus Competidores

Esto, que en la jerga marketinera se denomina benchmarking, te permitirá encontrar las diferencias que deberás usar para mejorar tu producto/servicio.

A continuación los 12 puntos claves para comparar y mejorar si quieres dejar atrás a tus competidores.

1. El precio:

¿Puedes ofrecer un precio menor?
¿Puedes ofrecer un precio mayor e incrementar el valor percibido de tu producto?
¿Ofreces opciones de pago más fáciles que tus competidores?

2. Packaging

¿Puedes empaquetar tu producto/servicio más atractivamente? 
¿Los colores utilizados están relacionados con el producto? 
¿Puedes empaquetarlos en mayor o menor tamaño?

3. Delivery

¿Puedes ofrecer envíos a menor precio?
¿Tienes un margen de ganancia suficientemente alto como para ofrecer envíos gratuitos? 
¿Puedes enviar tus productos más rápido?

4. Beneficios

¿Puedes ofrecer más beneficios que tus competidores? 
¿Son tus beneficios más fuertes?
¿Tienes pruebas creíbles que apoyen lo que dices?

5. Calidad

¿Está tu producto construido y testeado para durar más que los de tus competidores?
¿Puedes mejorar la calidad en general de tu producto?

6. Desempeño

¿Puedes hacer que tu producto sea más rápido para resolver los problemas de tus clientes? 
¿Es tu producto más fácil de usar que los de tus competidores?

7. Características/Presentaciones

¿Puedes ofrecer más presentaciones de producto que tus competidores?
¿Pueden las características de tus productos brindar los beneficios que ofrecen?

8. Disponibilidad

¿Está tu producto siempre disponible o tienes pedidos pendientes?
¿Pueden los proveedores de tu producto hacer envíos individuales directamente a tus clientes?

9. Extras

¿Ofreces bonos gratuitos cuando los clientes compran tu producto? 
¿Son tus bonos más valiosos que los de tus competidores?

10. Servicio 

¿Ofreces servicio al cliente gratuito las 24 horas? 
¿Puedes proveer reparaciones gratuitas del producto? 
¿Hacen tus competidores que sus clientes hablen con una máquina?

11. Pruebas

¿Puedes proveer más pruebas que tus competidores de que tu producto es confiable?
¿Puedes proveer testimonios y avales más fuertes?

12. Garantías

¿Ofreces garantías con tus productos?
¿Tienes garantías más fuertes que tus competidores?
¿Tienes una política de devoluciones más fácil?

domingo, 30 de enero de 2011

Ventas: La Savia del Negocio

Para cualquier negocio, no importando su tamaño ni rumbro es primordial saber vender, ya que las ventas son la sangre que mantiene con vida un negocio, si no se vende, no hay dinero para mantener y nutrir de nuevos productos . Hoy es preciso sabeer las nuevas técnicas de ventas. Continue leyendo el artículo...

Las Ventas, la savia del negocio.

"Nada sucede, mientras alguien no venda algo".

El objetivo principal de todo negocio no importando su tamaño es lograr Tener, Conseguir e INCREMENTAR SUS VENTAS.

¿Cómo se logra esto?, A través del MARKETING = su objetivo es VENDER

Producto y/o Servicio + Marketing = VENTAS y Utilidades ($):

La venta: la savia, la sangre, el respiro que le da vida al negocio, lograr la venta de un producto y/o servicio es lo más importante para las empresas, de hecho es lo primordial, hay que planear cada detalle para conseguir una y otra vez más y más ventas, sin ventas no hay empresa que sobreviva, es tan fundamental que hay que manejar las nuevas formas de cerrar una venta, esto implica la seducción y conquista del consumidor, el cual es la pieza fundamental en el tablero del mercado, éste posee el dinero, el deseo de gastarlo, lo difícil en este momento es concretar que sean nuestros productos los elegidos.

¿Quieres más ventas? 

Los ejecutivos tienen la obligación de saber e informarse de las últimas formas de hacer ventas, es una alquimia, que tiene ingredientes claros y precisos, está conformada por conocimientos, astucia, habilidad, estrategia, ellos deben de manejar las nuevas formas para cerrar las ventas, y lo primordial, entrenar a sus vendedores para obtener las utilidades.

El objetivo que tenemos que tener en cuenta es que el consumidor de hoy es exigente, es un ser informado, y la tecnología en el día de hoy juega un papel muy importante, es por ello que hay que conocer cada una de las nuevas formas de lograr una venta.

Tipos de venta:

He nombrado las principales formas de ventas hay más, pero hay que priorizar, toda venta depende de variados factores, los cuales deben de ser manejados por los vendedores, y éstos a la vez deben de ser entrenados por los ejecutivos para lograr las ventas esperadas, todo va a depender de los conocimientos que se manejen desde el momento que un cliente potencial se acerque a un producto.
Pero también existe la venta en Internet, esta es más rápida, acá el consumidor se atiende solo, para que se produzca una venta en la web todo depende de que el sitio cumpla con todos los requisitos de una web vendedor, toda empresa puede tener una web vendedor para abarcar el mercado virtual, incrementar sus clientes, e ir en la conquista de los potenciales clientes, logrando la conversión instantánea de visitantes a clientes este sitio debe de tener como una característica primordial claridad en la navegación, para lograr que el cliente pueda adquirir sus productos y/o servicios. 

Todo acerca de las ventas es fascinante, se puede cerrar cualquier venta con el talento y el conocimiento necesario para incrementar las ventas y obtener las esperadas ganancias. 

"El conocimiento, es la clave del éxito en cualquier orden de cosas"

Sin conocimientos de Marketing no hay ventas, sin ventas no hay dinero, sin dinero no hay ganancias, sin ganancias no hay empresa, así de simple, todo está entrelazado, ley de causa efecto.

domingo, 28 de noviembre de 2010

¿Qué Dicen los Colores Sobre su Negocio? Uselos para Ganar más Dinero

¿Alguna vez ha considerado la importancia del color en la construcción de marca? Estas corporaciones entienden que el uso apropiado del color es vital para crear una imagen positiva entre los clientes.

La correcta elección del color dominante de su marca es crucial. Este color debería aparecer en todas las piezas promocionales, incluyendo el logo y los envases. Tanto como sea posible, el color que elija debería diferenciarlo, trabajando con su industria y su imagen, y ajustarse a su promesa de marca. Además debería tener en cuenta la "psicología de los colores", que es bastante compleja. Los colores pueden significar cosas diferentes dependiendo de la cultura, la situación y la industria. Sin embargo, en occidente existen algunos significados universales:

Azul.
el azul claro es percibido como confiable, financieramente responsable y seguro. Fuertemente asociado con el cielo y el mar, el azul es sereno y universalmente aceptado. El azul es un color especialmente popular en las instituciones financieras, debido a que su mensaje de estabilidad inspira confianza.

Rojo.
el rojo activa la glándula pituitaria, incrementando el ritmo cardíaco y acelerando la respiración. Esta respuesta visceral hace que el rojo sea agresivo, energético, provocativo y captador de atención. Cuente con el rojo para provocar una respuesta pasional, aunque no siempre esto es favorable. Por ejemplo, el rojo puede representar peligro o deuda.

Verde.
en general, el verde connota salud, frescura y serenidad. Sin embargo, los significados del verde varían con sus muchas formas. Los verdes más oscuros están asociados con la riqueza o el prestigio, mientras que los verdes más claros son calmantes.

Amarillo.
en cada sociedad, el amarillo está asociado con el sol. Por ese motivo, este color comunica optimismo, positivismo, luz y calidez. Ciertas formas parecen motivar y estimular el pensamiento y la energía creativa. El ojo ve los amarillos brillosos antes que cualquier otro color, haciéndolos ideales para exhibidores del punto de venta.

Púrpura.
es un color que por su mezcla de rojo pasional y azul tranquilidad, el púrpura evoca misterio, sofisticación, espiritualidad y realeza. Sus modos más lavados evocan nostalgia y sentimentalismo.

Rosa.
el mensaje del rosa varía con su intensidad. Los rosas más cálidos conllevan energía, juventud, diversión y excitación y son recomendados para productos más baratos o de moda para mujeres o chicas jóvenes. Los rosas más pálidos lucen sentimentales. Los rosas más claros son más románticos.

Naranja.
El naranja "chillón" evoca exhuberancia, diversión y vitalidad. Con el drama del rojo más la jovialidad del amarillo, el naranja es visto como sociable y a menudo infantil. Las investigaciones indican que sus formas más claras atraen al mercado caro. Los tonos como el durazno funcionan bien para el cuidado de salud, los restaurantes y los salones de belleza.

Marrón.
Este color terrestre conlleva simplicidad, durabilidad y estabilidad. También puede generar una respuesta negativa de los clientes que lo relacionen con la suciedad. Ciertas formas del marrón, como el terracota, pueden transmitir una apariencia cara. Desde una perspectiva funcional, el marrón tiende a esconder suciedad, haciéndolo una opción lógica para algunas compañías industriales y de camiones.

Negro.
El negro es serio, valiente, poderoso y clásico. Crea drama y connota sofisticación. El negro va bien con los productos caros, pero también puede hacer que un producto parezca pesado.

Blanco.
El blanco connota simplicidad, limpieza y pureza. El ojo humano ve el blanco como un color brillante, por lo que inmediatamente capta la atención del mismo. El blanco es utilizado a menudo en productos infantiles o relacionados con la salud.

Todos los colores mencionados pueden ser separados en dos categorías básicas: los cálidos y los fríos. En general, los colores cálidos, como el rojo y el amarillo, transmiten un mensaje sociable y energético, mientras que los colores fríos, como el azul, son más calmos y más reservados. Sin embargo, al incrementar el brillo de un color frío se incrementa su vibración y se reduce su reserva.

viernes, 8 de octubre de 2010

¿Qué Rumores Circulan Acerca de el Marketing Boca-a-Boca?

En marketing, está de moda la publicidad boca-a-boca o buzz marketing. De repente da la sensación que tanto en los artículos de la prensa habitual, como en las aulas, grandes empresas o firmas de marketing especializadas no se puede hablar de los nuevos productos sin mencionarlo. "La gente habla a todas horas sobre el marketing boca-a-boca", dice la profesora de Marketing de Wharton Barbara Kahn. "La gente cree que es algo espectacular. Hay algo poderoso en la idea de ser capaz de hacer correr la voz sobre un producto e influir en la decisión de compra de otros".
Marketing boca-oreja: En qué consiste
En pocas palabras, el marketing boca-a-boca es una práctica que consiste en reunir a unos cuantos voluntarios, darles a probar unos productos y después dejarlos libres por el mundo para que hablen de su experiencia con las personas que forman parte de su vida cotidiana.
La idea es que cuanta más gente vea que un producto está siendo utilizado en público, o cuantos más comentarios escuche sobre el mismo de gente que conocen y en la que confían, mayor será la probabilidad de que lo compren.
 Obviamente, el boca-a-boca ha sido el principal modo a través del cual la gente ha conocido los que son ahora sus productos favoritos, o aprendido sobre nuevas películas, libros o restaurantes preferidos.
"Durante años la gente ha reconocido lo importante que es el boca-a-boca a la hora de convencer, influir ó modificar el comportamiento de los consumidores", explica el profesor de Marketing Jerry Wind. "Tiene una mayor credibilidad que los métodos de publicidad tradicionales". Pero para las empresas, intentar crear una estructura alrededor de esta práctica para sacarle provecho, gestionar el modo en que se propaga el boca-a-boca, así como intentar cuantificar sus efectos sobre las ventas una vez que "la campaña" ha finalizado, es algo bastante nuevo.
 "El boca-a-boca existe desde hace mucho tiempo. Lo que resulta novedoso es toda esa conmoción que se ha creado sobre los diferentes tipos de agentes que se pueden emplear para hacer marketing boca-a-boca".
En la práctica el marketing boca-a-boca puede adoptar diferentes formas. Algunas empresas identifican a un tipo determinado de personas para sus campañas boca-a-boca. Estos "mavens" (por alusión al libro de Malcolm Gladwell publicado en castellano bajo el título La frontera del éxito: cómo pequeños detalles provocan grandes diferencias) ó"acumuladores de conocimientos", son personas que de forma natural determinan cuáles con las tendencias culturales, los que deciden qué está de moda o es lo más inantes que el resto del mundo ni siguiera se haya dado cuenta de que existe.
"Gladwell lo explica de forma que todo el mundo comprende, pero básicamente hay personas ahí fuera que pueden decir qué es lo más iny lo que no lo es. Todos los conocemos; nos hablan sobre excelentes restaurantes y se compran la ropa de moda mucho antes que el resto", dice Kahn.
"Para que el marketing boca-a-boca funcione, realmente tengo que creer que la persona a la que escucho está discriminando, y que sabe algo que yo no sé. Si no fuese así, esa persona no me está ofreciendo nada nuevo". Procter & Gamble fue pionera en la adopción de este enfoque a gran escala, reclutando a cientos de miles de adolescentes "maven" para propagar comentarios sobre nuevos productos, algunos tan mundanos como la pasta de dientes.
"P&G fue la que empezó con esta idea de manufacturarel boca-a-boca", dice Wind. "Reunieron a unos 250.000 adolescentes para hablarles de sus productos. Ahora está planeando hacer lo mismo con las madres porque de repente se han dado cuenta del poder de esta táctica".
Otros expertos en marketing confían menos en estos "creadores de tendencias" y más en otra figura que también aparece mencionada en el libro de Gladwell: los "conectores". "Si realmente quieren que algo se extienda como la pólvora, no simplemente que se difunda un poco, si quieren un incremento espectacular de la presencia del producto, entonces hay que acudir a los conectores", explica Kahn. "Oprah es la reina de los conectores. Básicamente son personas que tienen muchos más contactos que el resto, y además en una gran diversidad de círculos, así que la noticia se extenderá rápidamente".
¿Funciona?
El marketing boca-a-boca no tiene nada que ver con la publicidad tradicional en radio o televisión, los enfoques clásicos de marketing de masas basados en la idea de emitir un mensaje en todo el territorio posible suponiendo que es el mejor modo de llegar al mayor número de consumidores interesados. El marketing boca-a-boca, que también podría ser bautizado como "micro-marketing", supone que un mensaje publicitario de persona a persona tiene mucha más poder debido a su carácter personal, y potencialmente podría llegar a más personas que un mensaje emitido por radio o televisión si las personas que lo transmiten conocen a mucha gente y no tienen reparos en promocionar productos a cualquiera que se le ponga por delante.
Wind señala un informe realizado por CNW Marketing Research sobre los 15 mayores mercados televisivos en Estados Unidos para demostrar la importancia que el marketing boca-a-boca empieza a tener hoy en día para las empresas. Así, los resultados muestran que más de la mitad de los anuncios de coches, tarjetas de crédito y artículos para mascotas son ignorados totalmente por los televidentes. Es más, del 42% de los anuncios sobre artículos del hogar y del 45% de los anuncios de comida rápida se hace caso omiso.
Las cifras son mucho peores en el caso de espectadores con video. En este grupo, no se llegan siquiera a ver el 95% de los anuncios de comida rápida, el 68% en el caso de los coches, el 80% en los artículos para mascotas y el 94% para los productos financieros. "El clásico anuncio de 30 segundos cada vez tiene una menor influencia. Tenemos que darnos cuenta de que la mayoría del dinero empleado en publicidad se está tirando por la borda, así que los publicistas deben contemplar otros medios e ideas para promocionar sus productos", explica Wind.
Ése es el motivo por el que Vespa acudió a expertos en marketing boca-a-boca para conducir sus scooter por toda la ciudad y sacar a relucir su "toque in" cuando se presentaron; y también es el motivo por el que Ford dejó prestado su nuevo Focus a determinados agentes boca-a-boca durante los primeros seis meses de su lanzamiento. En ambos casos las empresas han buscado modos diferentes para llamar la atención y conseguir recomendaciones personales gracias al boca-a-boca.
Sin embargo, no todos los productos pueden ser promocionados eficientemente a través de agentes boca-a-boca. "Tienen que ser personas interesantes", dice Kahn. "Los productos tienen que sobrevivir después de que se desvanezca todo el bombo y platillo inicial. Tienen que hacer que el comprador crea que es in; si no es así, con el paso del tiempo dejará de ser un método creíble".
En opinión de Kahn, los productos que se ajustan a esta descripción son artículos de moda y productos de interés cultural como programas de televisión, libros y películas, esto es, cualquier cosa que implique cierta sensación de "estar a la moda". "Tienen que ser productos en los que el valor proceda de la interacción social", explica Kahn. "Lo que llevas puesto, las películas que ves, lo que lees ... todo ello está influenciado por la opinión pública.

sábado, 20 de febrero de 2010

¿Cómo puedo subir el precio de mis productos para ganar más dinero?

Starbucks cobra 4 dólares por un café que en McDonalds cuesta 0.5 doláres, cómo puedo subir el precio de mis productos para ganar más dinero.

Una de las cosas más difíciles de comprender ha sido el fenómeno de Starbucks que es caso de estudio en diversas escuelas de negocios.

Un buen café lo podemos hacer en nuestras casas y si no tenemos tiempo podemos comprarlo en cualquier sitio prácticamente por nada. Aparece Starbucks y comienza a cobrar un aproximado de 4 dólares por café y tiene éxito.

Algunos dirán que el café de Starbucks es más delicioso pero la verdad es que uno tendría que ser un catador de café para poder constatarlo y si bien pueden haber muchos ello jamás en cantidad suficiente para justificar el éxito de esta cadena de venta de cafés.

Explicaciones a este fenómeno hay muchas y aparecerán más por que es un tema relevante para cualquiera que tiene un negocio y que quiere subir el precio de sus productos o servicios para ganar más dinero.

Starbucks es un negocio rentable y exitoso por que sencillamente no vende sólo café sino que vende todo un concepto y estilo de vida, ir a Starbucks, ser visto en Starbucks o caminar con un vaso de café de la marca Starbucks es totalmente distinto que comprar un café en Mc Donald’s.

Starbucks ha logrado construir una proyección de estilo de vida y con ello una conexión con sus clientes que es lo que justifica el mayor precio de sus productos. Similar explicación hay entre el precio de un automóvil Mercedes Benz y de un Toyota.

Es muy importante por ello la marca y estilo que usted imponga a su idea de negocio o proyecto dado que si lo hace apropiadamente podrá cobrar más que otros negocios que no se preocuparon en construir ese valor agregado sino que simplemente se dedicaron a vender productos.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Técnicas de Neuro Marketing y Psicología para que tus clientes compren más, cómo manipular la mente de tus clientes

Hay toda una nueva corriente de estudio en la psicología y el marketing que se viene denominando como el Neuromarketing que consiste en estudiar el cerebro para aprender cómo es que las personas toman la decisión de compra de productos.

Sabiendo cómo es que se toma la decisión acto seguido el Neuromarketing aplica lo aprendido para lograr que los clientes compren más productos.

En un interesante artículo del New York Times, se comenta cómo es que estas técnicas se ha venido aplicando con éxito en negocios de venta al público y que ahora se están aplicando técnicas similares en los websites que tienen tiendas virtuales u online de venta de producto.

Mediante una serie de investigaciones neurológicas y psicológicas, los expertos en Neuromarketing vienen teniendo una participación activa en el diseño de estos websites de ventas de productos para decidir los colores a usarse, el tamaño de los precios que se anuncian y el lugar donde se colocaran los mismos.

ideas de negocios

Tradicionalmente por ejemplo las tiendas que vendían muebles aplicaban el Neuromarketing al momento de colocar sus productos en la tienda y así incentivar que el cliente tome la decisión de compra.

El New York Times comenta por ejemplo que la pared que estaba detrás de los muebles en venta debía de ser pintada de color azul dado que ese color dada una sensación de confort. El color verde debía de ser desechado dado que estaba relacionado al dinero y al costo del producto y resultaba claro que uno no quería que su cliente tuviera esa asociación sino la de confort y comodidad del color azul.

En los websites por ejemplo una técnica de Neuromarketing que se usa es respecto al rango de los precios a usar como lo señala el NYT. Así si tengo dos productos uno de U.S.$250 dólares y otro de U.S.$200 dólares, las personas tenderán a comprar el de 200 dólares, pero si agrego un tercer producto cuya venta no me interesa y le pongo el precio de U.S.$300 dólares, lograré que más personas tiendan a comprar el producto de U.S.$250 y así podrá ganar más dinero.

¿Usted conoce sobre estas técnicas de Neuromarketing? ¿Qué técnicas usa para lograr que sus clientes compren más sus productos?

sábado, 13 de febrero de 2010

7 buenos Libros de Marketing


Esta es una recopilacion de algunos de los mejores libros sobre Marketing:

1. Mayonesa: La escencia del Marketing, principios fundamentales del desarrollo competitivo. Por Alberto R. Levy
2. El libro negro de las marcas: El lado oscuro de las empresas globales
3. El poder de lo simple: Una guia para eliminar lo absurdo y ser menos complicado
4. Posicionamiento: La guerra por un lugar en la mente del consumidor
5. La guerra de la mercadotecnia: Por los autores de "Posicionamiento" Al Ries y Jack Trout
6. Las 22 leyes inmutables del Marketing: !Violelas bajo su propio riesgo!
7. Direccion de marketing: Analisis, planificacion, gestion y control