sábado, 20 de febrero de 2010

¿Cómo puedo subir el precio de mis productos para ganar más dinero?

Starbucks cobra 4 dólares por un café que en McDonalds cuesta 0.5 doláres, cómo puedo subir el precio de mis productos para ganar más dinero.

Una de las cosas más difíciles de comprender ha sido el fenómeno de Starbucks que es caso de estudio en diversas escuelas de negocios.

Un buen café lo podemos hacer en nuestras casas y si no tenemos tiempo podemos comprarlo en cualquier sitio prácticamente por nada. Aparece Starbucks y comienza a cobrar un aproximado de 4 dólares por café y tiene éxito.

Algunos dirán que el café de Starbucks es más delicioso pero la verdad es que uno tendría que ser un catador de café para poder constatarlo y si bien pueden haber muchos ello jamás en cantidad suficiente para justificar el éxito de esta cadena de venta de cafés.

Explicaciones a este fenómeno hay muchas y aparecerán más por que es un tema relevante para cualquiera que tiene un negocio y que quiere subir el precio de sus productos o servicios para ganar más dinero.

Starbucks es un negocio rentable y exitoso por que sencillamente no vende sólo café sino que vende todo un concepto y estilo de vida, ir a Starbucks, ser visto en Starbucks o caminar con un vaso de café de la marca Starbucks es totalmente distinto que comprar un café en Mc Donald’s.

Starbucks ha logrado construir una proyección de estilo de vida y con ello una conexión con sus clientes que es lo que justifica el mayor precio de sus productos. Similar explicación hay entre el precio de un automóvil Mercedes Benz y de un Toyota.

Es muy importante por ello la marca y estilo que usted imponga a su idea de negocio o proyecto dado que si lo hace apropiadamente podrá cobrar más que otros negocios que no se preocuparon en construir ese valor agregado sino que simplemente se dedicaron a vender productos.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Técnicas de Neuro Marketing y Psicología para que tus clientes compren más, cómo manipular la mente de tus clientes

Hay toda una nueva corriente de estudio en la psicología y el marketing que se viene denominando como el Neuromarketing que consiste en estudiar el cerebro para aprender cómo es que las personas toman la decisión de compra de productos.

Sabiendo cómo es que se toma la decisión acto seguido el Neuromarketing aplica lo aprendido para lograr que los clientes compren más productos.

En un interesante artículo del New York Times, se comenta cómo es que estas técnicas se ha venido aplicando con éxito en negocios de venta al público y que ahora se están aplicando técnicas similares en los websites que tienen tiendas virtuales u online de venta de producto.

Mediante una serie de investigaciones neurológicas y psicológicas, los expertos en Neuromarketing vienen teniendo una participación activa en el diseño de estos websites de ventas de productos para decidir los colores a usarse, el tamaño de los precios que se anuncian y el lugar donde se colocaran los mismos.

ideas de negocios

Tradicionalmente por ejemplo las tiendas que vendían muebles aplicaban el Neuromarketing al momento de colocar sus productos en la tienda y así incentivar que el cliente tome la decisión de compra.

El New York Times comenta por ejemplo que la pared que estaba detrás de los muebles en venta debía de ser pintada de color azul dado que ese color dada una sensación de confort. El color verde debía de ser desechado dado que estaba relacionado al dinero y al costo del producto y resultaba claro que uno no quería que su cliente tuviera esa asociación sino la de confort y comodidad del color azul.

En los websites por ejemplo una técnica de Neuromarketing que se usa es respecto al rango de los precios a usar como lo señala el NYT. Así si tengo dos productos uno de U.S.$250 dólares y otro de U.S.$200 dólares, las personas tenderán a comprar el de 200 dólares, pero si agrego un tercer producto cuya venta no me interesa y le pongo el precio de U.S.$300 dólares, lograré que más personas tiendan a comprar el producto de U.S.$250 y así podrá ganar más dinero.

¿Usted conoce sobre estas técnicas de Neuromarketing? ¿Qué técnicas usa para lograr que sus clientes compren más sus productos?

sábado, 13 de febrero de 2010

7 buenos Libros de Marketing


Esta es una recopilacion de algunos de los mejores libros sobre Marketing:

1. Mayonesa: La escencia del Marketing, principios fundamentales del desarrollo competitivo. Por Alberto R. Levy
2. El libro negro de las marcas: El lado oscuro de las empresas globales
3. El poder de lo simple: Una guia para eliminar lo absurdo y ser menos complicado
4. Posicionamiento: La guerra por un lugar en la mente del consumidor
5. La guerra de la mercadotecnia: Por los autores de "Posicionamiento" Al Ries y Jack Trout
6. Las 22 leyes inmutables del Marketing: !Violelas bajo su propio riesgo!
7. Direccion de marketing: Analisis, planificacion, gestion y control